Phishing. Carding. Revenge Porn

Los ciberdelincuentes también hacen teletrabajo a través del uso fraudulento de la red. El número de compras y trabajo online se ha multiplicado y con ello el aumento de oportunidades para los atacantes. Los delitos durante el estado de confinamiento no cesan.

ESTAFAS INFORMÁTICAS Actividad engañosa que produce un perjuicio patrimonial en la víctima

Phishing : correo electrónico que intenta suplantar la identidad del remitente (ej. email del banco, archivos adjuntos fraudulentos, ofertas comerciales). Normalmente a través del mensaje se pueden detectar «cosas extrañas» (ej. dominio incorrecto o solicitan abrir un archivo o «hacer click«)

Carding: copiado de tarjeta de crédito de la víctima

DELITO DE DAÑOS Borra, deteriora, altera o suprime los datos del usuario con un resultado negativo (malware)
Ej. Varenyky el virus que graba la pantalla de los usuarios mientras ven pornografia.

DEFRAUDACIÓN DE TELECOMUNICACIONES
Ej. hacer uso del wifi del vecino sin autorización, siendo necesario el perjuicio económico para la víctima.

DELITO CONTRA LA INTIMIDAD
implica entrar sin derecho en el ámbito personal del sujeto.
Revenge porn: difusión sin consentimiento por parte de sus dueños de contenido audiovisual de contenido sexual a través de la red con penas de hasta cinco años de prisión.


«Que haya consentido que os grabéis, no te da derecho a compartir nunca esas imágenes, aunque tú también las protagonices”.

«Difundir imágenes íntimas de tu novia o ex sin su consentimiento es una forma de violencia de género y un delito muy grave»

A %d blogueros les gusta esto: